Galería de Obras de Pintura
Su pasión más profunda reside en su dedicación total a la pintura. Sin embargo, más allá de la técnica y el lienzo, su espíritu se entrelaza con su arte, impregnado de una fe inquebrantable en Jesucristo y su Madre. Cada pincelada es un tributo constante a Ellos, una expresión artística que va más allá de lo tangible, alcanzando lo sagrado. Como buen andaluz, su obra respira una barroquedad que enlaza lo terrenal con lo divino, infundiendo en cada trazo el dolor y la devoción que emana de su alma de artista. La creación de una pintura es un viaje de múltiples etapas, donde encuentra su mayor confort, al abrazar todas las vertientes de las artes plásticas. Desde el primer boceto hasta las veladuras finales, cada paso es un acto de comunión entre su fe y su habilidad creativa.
Su renombrada destreza se manifiesta en las restauraciones que realiza, siempre respetando la integridad y la antigüedad de cada obra pictórica. Esta meticulosa atención al detalle sin realizar alteraciones bruscas ha consolidado la admiración que Antonio Ortega recibe de las cofradías, parroquias y colecciones privadas. Con el transcurso del tiempo, ha perfeccionado su habilidad en la restauración de pinturas, adquiriendo una maestría excepcional en cada intervención. Cada pincelada de restauración es un acto de reverencia hacia la historia y el arte, preservando la esencia y la belleza original de cada obra con un nivel de destreza que solo el tiempo y la dedicación pueden otorgar.


Rostro de Jesús
Pintura hiperrealista de Jesús, fondo en plata de ley y veladuras. Rostro dulce con unción sagrada.


Cristo amarrado a la columna
Óleo.
Pedro Roldán siglo XVII

Cristo amarrado a la columna
Pastel.
Pedro Roldán siglo XVII

Pintura en miniatura sobre hoja natural
Cristo de la oración del huerto de Córdoba.
Óleo

Homenaje a Gaudí
Acuarela.
Parte central sagrada familia.

Encuentro de Jesús resucitado con María Magdalena después de salir del sepulcro.
Acuarela

Adoración de los reyes de Rubens.
Pintura al óleo en miniatura sobre chapa de cobre.

Paleta de pintor pintada al óleo.
Piedad y cristo muerto. Virgen desmayada, San juan la eleva y María magdalena enjugando la sangre con su cabello.
Óleo.

Escultura de la Inmaculada
Acuarela
Diego de Mora, siglo XVII

Señor en forma en la santa cena.
Guache.
modelos propios.

Inmaculada con los ángeles
Pintura al óleo de grandes dimensiones
Estilo clásico siglos XVII – XVIII

virgen de Araceli
Pintura hiperrealista sobre óvalo, estudio de joyería, encajes y detalles.


